Gobierno departamental socializará el protocolo de acoso laboral y sexual

Publicado el Miércoles, 21 Agosto 2024 La meta es construir entornos labores libres de violencias. La Dirección General de Talento Humano de la Secretaría General de la Gobernación de Boyacá invita a funcionarios y contratistas a la socialización del Protocolo de Acoso Laboral y/o Sexual que se llevará a cabo este jueves 22 de agosto, a las 9:00 a.m., a través de la plataforma Team por el siguiente enlace: https://acortar.link/K7d4cv Durante este espacio, la psicóloga Alejandra Higuera, de la Dirección de Talento Humano, explica la importancia y los detalles del protocolo establecido conforme a la Ley 1010 de 2006, que guía la prevención y manejo de conductas de acoso. “Se abordarán los mecanismos y procedimientos para la denuncia, así como la identificación de posibles conductas de acoso laboral y sexual”, aseguró Higuera. El objetivo principal de esta socialización es promover el conocimiento del protocolo entre todas y todos los funcionarios y contratistas, facilitando la comprensión de las diferentes modalidades de acoso y los pasos necesarios para reportar incidentes al Comité de Convivencia Laboral. Además, se lanzará una estrategia digital accesible, a través de la intranet, diseñada para asegurar que todos los empleados puedan acceder fácilmente a la información y herramientas pertinentes. Se invita a todos los participantes a conectarse puntualmente para familiarizarse con estos importantes recursos y procedimientos, asegurando así un entorno laboral seguro y respetuoso para todos. Visitantes: 3
Gobernación de Boyacá fortalece sus alianzas estratégicas a través del programa ‘Servimos’

Publicado el Martes, 20 Agosto 2024 Hoy, en la Plazoleta del Escudo de la Casa de la Torre, podrán obtener más información sobre las entidades que están participando en esta jornada con magníficos descuentos y ofertas. La Gobernación de Boyacá, en el marco del programa ‘Servimos’, liderado por la Dirección General de Talento Humano de la Secretaría General, sigue fortaleciendo sus alianzas estratégicas para ofrecer a los funcionarios y contratistas beneficios exclusivos en diversas áreas. En esta ocasión, nos acompañan dos importantes entidades aliadas que presentan sus propuestas y beneficios. Se trata Asistencia Integral La Luz y el Instituto de Inglés Blighty Bliss. Asistencia Integral La Luz es una entidad aliada que ofrece un plan de previsión exequial, tanto para los funcionarios de planta como para los contratistas de la Gobernación de Boyacá. Olga Stella Vergara, ejecutiva de la cuenta empresarial La Luz Asistencia Integral, destacó la cobertura nacional y los beneficios que incluyen a todo el grupo familiar, sin importar la edad. Además, este plan ofrece opciones para el manejo de cenizas en la reserva natural del Páramo Guerrero, un destino aprobado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Secretaría de Salud Nacional. Otro aspecto novedoso es la previsión exequial para mascotas, una cobertura integral que incluye todos los servicios funerarios para esos miembros especiales de la familia. Los interesados pueden obtener más información y acceder a estos servicios con descuentos especiales, gracias a la alianza con la Gobernación. Por otro lado, el Instituto de Inglés Blighty Bliss presentó su oferta educativa con descuentos exclusivos para los funcionarios de la administración departamental.Alexandra Sanabria, líder comercial del instituto, resaltó los beneficios que incluyen un 25% de descuento en clases grupales presencial y online, un 12% en clases privadas y un 10% en la preparación de exámenes internacionales como IELTS, Cambridge y ELTiS.Además, el instituto cuenta con profesores internacionales que refuerzan la calidad de la enseñanza. Los funcionarios interesados en aprovechar estos beneficios pueden acercarse a la Plazoleta del Escudo de la Casa de la Torre para obtener más información y hacer parte de estos programas que ofrecen soluciones tanto en previsión exequial, como en formación académica, bajo el respaldo del programa ‘Servimos’. Visitantes: 1
PROGRAMA SERVIMOS-“Feria de servicios empresas público, mixta y privadas.

Visitantes: 3
¡Servimos! un programa que beneficia a funcionarios y contratistas de la Gobernación de Boyacá

Publicado el lunes, 05 Agosto 2024 Se trata de una oportunidad para que los servidores públicos accedan a diferentes beneficios brindados por las entidades aliadas con el Gobierno Boyacá Grande. La Dirección General de Talento Humano promueve el programa ‘Servimos’, una iniciativa de la Función Pública que busca enaltecer la labor de los servidor mediante la creación de alianzas público-privadas. Este programa otorga bienes y servicios con atención especial a todos los funcionarios públicos, sin importar su tipo de vinculación. “En la Gobernación de Boyacá hemos estado realizando alianzas con empresas públicas y privadas presentes en el departamento para lograr beneficios para todos nuestros servidores públicos y contratistas”, destacaron desde la Dirección General de Talento Humano. Entre los aliados destacados se encuentran: Universidad Santo Tomás – Universidad Juan de Castellanos – Politécnico Grancolombiano – COMFABOY – Fondo Nacional del Ahorro – ITBOY – Asistencia Integral La Luz – Previsión Exequial – Solaris – Agencia de Viajes y Turismo – IPS Patriotas Vital – B-English Instituto de inglés Juan Gustavo Vargas, líder comercial de Comfaboy, habló sobre los beneficios disponibles para la planta administrativa y contratistas. “Las personas que son dependientes, es decir, que están afiliados a través de una empresa, van a tener los beneficios de crédito con tasas desde el 0.35% nominal mensual vencido hasta el 1.4%, dependiendo de la capacidad de endeudamiento, hábitos de pago y categoría. Adicionalmente, la afiliación para independientes tiene un aporte del 0.6%, así como acceso a descuentos y subsidios para recreación y turismo y una aportación del 2% con la que tendrá acceso completo a todos los beneficios de subsidios, recreación y turismo, excepto la cuota monetaria para beneficiarios”, mencionó Vargas. Además, destacó los diferentes subsidios de vivienda y los servicios recreativos y vacacionales disponibles en sus centros recreativos. Entre tanto, Alejandro Sánchez, asesor comercial del Fondo Nacional del Ahorro en Tunja, mencionó los beneficios que ofrece esa entidad. “El Fondo Nacional del Ahorro maneja créditos de vivienda para compra de casa nueva, usada, construcción sobre lote, mejora y compra de cartera hipotecaria. Las personas que tienen sus cesantías y ahorros se pueden postular para los créditos. Si no están afiliados, la invitación es a que lo hagan para adquirir beneficios como tasas de interés más bajas y legalización a costo cero”, explicó Sánchez. La Universidad Santo Tomás, sede Tunja, también hizo presencia en la presentación del programa ‘Servimos’ con un stand. “Contamos con un convenio que permite a los funcionarios de la Gobernación de Boyacá acceder a un 15% de descuento en programas de posgrado y un 10% en programas de pregrado. Este beneficio también aplica para sus familiares en primer grado de consanguinidad y cónyuges”, comentó Laura Marín, funcionaria de admisiones de la Universidad Santo Tomás. Estas alianzas buscan mejorar la calidad de vida y el bienestar de los colaboradores de la Gobernación de Boyacá al ofrecer descuentos, créditos, subsidios y otros beneficios exclusivos. Visitantes: 2
Día de la familia

Visitantes: 19
Con éxito se realizó la Primera Gallinatón en la Gobernación de Boyacá

Publicado el Miércoles, 24 Julio 2024 Los funcionarios y contratistas demostraron su solidaridad y compromiso con los habitantes de Pajarito. La Gobernación de Boyacá desarrolló con éxito la Primera Gallinatón en la capital boyacense, una iniciativa que propendía por apoyar a la comunidad de Pajarito ante la difícil situación por la que están atravesando debido al cierre de la vía la Transversal del Cusiana. Camilo Guarnizo, director General de Talento Humano, se mostró satisfecho por los resultados obtenidos. “Estamos muy contentos. Afortunadamente cumplimos la meta que propuso el gobernador Carlos Amaya de vender 2.000 gallinas entre los servidores y contratistas de las diferentes secretarías e institutos descentralizados de la Gobernación de Boyacá. De esta manera, apoyamos a los productores de Pajarito que hicieron su venta. Estamos muy satisfechos con el resultado de esta iniciativa, la primera de muchas que vendrán. Los servidores y contratistas respondieron positivamente”, comentó Guarnizo. También se contó con la participación de comerciantes de otras zonas que están afectados por la disminución del tráfico en las carreteras. Es el caso de Aquitania. Por esa razón, desde Toquilla se trajeron productos típicos como queso, cuajada, génovas, almojábanas, arepas y mogollas que fueron adquiridas por los funcionarios y contratistas. Guarnizo agradeció a todos los participantes por su solidaridad y amplia participación. “Queremos mejorar aspectos logísticos y de organización para futuras actividades, entendiendo que nuestros compañeros de Pajarito y Aquitania están acostumbrados a vender sus productos en su región, lo que puede generar algunos contratiempos. Sin embargo, seguiremos mejorando para que todo salga muy bien y nuestros servidores puedan disfrutar de estas iniciativas”, mencionó. La respuesta de la planta administrativa fue positiva, ya que muchos servidores públicos compraron productos para llevar a sus casas o aprovecharon la oportunidad para compartir un almuerzo con sus compañeros. “Gracias a Dios nos compraron todas las gallinas y quedaron muy contentos. Es una gran oportunidad para nosotros”, destacó Estela Valderrama, productora de gallina de Pajarito. Germán Aranguren, secretario General de la Gobernación de Boyacá, anunció que esta iniciativa se replicará en otras ciudades del departamento para continuar apoyando la reactivación económica de Pajarito y Aquitania. “No solo estamos vendiendo la famosa gallina del municipio de Pajarito, también queso y arepas de otras regiones. Es un llamado a toda la comunidad boyacense para que se una a esta noble causa” concluyó Aranguren. Esta Primera Gallinatón es solo el comienzo de una serie de actividades que buscan fortalecer la economía local y demostrar la solidaridad de todos los boyacenses. ¡Unidos, seremos más fuertes! Visitantes: 1
Gobernación de Boyacá rindió homenaje a los héroes del camino en el Día del Conductor

Publicado el Lunes, 22 Julio 2024 Con una misa y almuerzo, la administración departamental reconoció la labor de los conductores. La Gobernación de Boyacá conmemoró el Día del Conductor y la Fiesta de la Virgen del Carmen reconociendo la invaluable labor de los conductores que día a día recorren el departamento transportando, no solo funcionarios, también esperanza y desarrollo a cada rincón de Boyacá. Luis Miguel Blanco, profesional universitario de la Dirección de Servicios Administrativos y Logísticos, brindó detalles sobre esta significativa celebración. “Es una fiesta que se realiza todos los años. Este año los priostes y organizadores fueron, en su mayoría, los conductores que ingresaron por concurso de méritos. Ellos se encargaron de organizar la fiesta, con el apoyo de la Gobernación y la parte administrativa, incluyendo al secretario General, Germán Aranguren, y al director de Servicios Administrativos, César Acosta. También contamos con el apoyo de varias organizaciones como ASDETBOY que se vinculó con detalles para rifar entre los conductores,” agregó Blanco. La celebración incluyó una misa en honor a la Virgen del Carmen para agradecer por todas las bendiciones recibidas. Luego se llevó a cabo un almuerzo de integración y un compartir con los conductores y sus familias. Alexander Niño, conductor y miembro de la junta directiva de los priostes 2024, se mostró satisfecho con la celebración. “Esta actividad es una manera de rendir homenaje a todos los conductores de la Gobernación de Boyacá, quienes se desplazan por el territorio para visitar obras y funcionarios que ayudan al crecimiento del departamento. Gracias a nuestro gobernador Carlos Amaya y a la gestora social Daniela Assis, se les entregó un lindo detalle a cada uno de los conductores,” comentó. Niño destacó, además, la gestión de Germán Aranguren, secretario General, y de César Acosta, director Administrativo, quienes se vincularon activamente para que la fiesta fuera un éxito. “Fue una tarde de integración, con almuerzo, festividad, baile y orquestas. También agradecemos a las alcaldías, a Sara Vega, nuestra jefa de gabinete, y a Yamit Hurtado que, gestionaron para que esta actividad se pudiera desarrollar con éxito. Además, a otras entidades como la Lotería de Boyacá, la Nueva Licorera de Boyacá, el ITBOY, e Indeportes, que se vincularon para reconocer la labor de los conductores,” añadió. Finalmente, Niño expresó su agradecimiento a los compañeros y amigos diputados que contribuyeron con detalles para los conductores. “Estamos muy agradecidos con todos. Esta es la manera de decirles a mis compañeros conductores, muchas gracias por lo que hacen por el departamento. Que Dios los ilumine siempre en sus recorridos. Ustedes son muy importantes dentro de esta linda Gobernación. Un abrazo para todos,” concluyó Niño. Visitantes: 0
DÍA DEL SERVIDOR PÚBLICO 2024

Visitantes: 47
Mejor servidor por secretaria primer semestre 2024

Visitantes: 10
Mejor equipo de trabajo primer semestre 2024

Visitantes: 10